Laura Restoy – Psicóloga General Sanitaria – COPC: 26727

Psicóloga en Rubí

En Laura Restoy Psicología encontrarás un espacio cómodo y seguro de conexión desde donde te acompañaré cuidadosamente y con profesionalidad hacia tu bienestar emocional y hacia la construcción de una vida plena y satisfactoria.

¡Bienvenidx!

Me adapto a tu ritmo

Sé que decidir hacer un proceso de terapia y abrirse emocionalmente no es nada fácil, por lo que mi prioridad será respetar en todo momento tus ritmos y necesidades.

Focus the goal on the horizon
Ornamen-star-2.png

¡Tu bienestar, para mí, es lo más importante!

Si...

Sientes ansiedad, malestar emocional,

experimentas preocupación excesiva y pensamientos negativos.

Si sientes tristeza, apatía o desgana,

sientes que disfrutas menos de las cosas, que tu sueño no es reparador...

Percibes dificultades y sientes insatisfacción

en tus vínculos y relaciones (pareja, familia, amistades…)

Has sufrido una ruptura sentimental

o la pérdida de un ser querido y estás atravesando un duelo. 

Te encuentras en un momento de crisis vital

y/o estás pasando por una etapa complicada. 

Sientes inseguridad, autoexigencia,

crees que tienes una baja autoestima.

Episodios e historias de tu pasado

te siguen doliendo y afectando en tu presente.

Sientes que no mantienes una relación saludable con la comida y con tu cuerpo

Woman working on laptop and lying on sofa
Top view of couple holding hands on table for love, care and empathy of mental health, trust and co

Puedo ayudarte con...

Ansiedad

(ansiedad en el día a día, ansiedad social, agorafobia…)

Bajo estado de ánimo
Miedos y fobias. 
Autoestima e inseguridad.
Autoconocimiento, identidad

y crecimiento personal.

Heridas emocionales, apego y vínculos

(pareja, familia y amistades)

Dificultades en tus relaciones sociales.
Dependencia emocional.
Revisión de niñez y patrones aprendidos. 
Rupturas, pérdidas, cambios y crisis vitales. 
Relación con el cuerpo y la comida. 
Estrés laboral.

¿Qué conseguirás con la terapia?

Escuchar y entender tu mundo interno

y aprender a valorarte y cuidarte mejor.

Entender las causas de tu malestar actual

para poder aliviar tu sufrimiento.

Aprender herramientas para

regular y gestionar tus emociones.

Adquirir recursos para

afrontar situaciones que te resulten complicadas.

Sanar historias dolorosas

y heridas del pasado. 

Mejorar tu relación con el cuerpo y la comida.
Desaprender patrones

y trabajar para sentir satisfacción en tus relaciones actuales.

Valores

01. Calidez
02. Empatía
Copia de Diseño sin título
03. Transparencia
04. Profesionalidad

Opiniones

5/5
“Siempre había dejado estar la terapia por varios motivos, le restaba importancia... y la verdad es que no me arrepiento de haber empezado el proceso con Laura. Es una gran profesional con la que desde el primer día me he sentido libre de hablar de cualquier cosa, pero también me ha dado espacio y tiempo para afrontar algunos temas que me resultan más difíciles. Lo hace todo tan fácil que podrías pensar que no estás haciendo nada, pero me doy cuenta de que estoy mucho mejor y, lo que no me esperaba, está siendo un camino de autodescubrimiento. ¡Muchas gracias por todo!!”
M.M
Paciente
5/5
“Desde el primer momento Laura me hizo sentir muy cómoda y gracias a ella y a su profesionalidad pude superar un momento muy difícil. 100 x 100 recomendable.”
A.P
Paciente
5/5
“No puedo estar más contenta y agradecida con Laura. Desde el minuto uno me he sentido súper cómoda y comprendida por ella y para nada juzgada, que era uno de mis mayores miedos al empezar con la terapia. Hemos ido poco a poco y sin presionarme o agobiarme, que era justo lo que necesitaba. Es una gran profesional y majísima persona”.
E.S
Paciente

Preguntas frecuentes

A continuación te dejo algunas de las preguntas que suelen hacerme mis pacientes antes de comenzar un proceso de terapia. Si tienes alguna pregunta más, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Contactando conmigo a través de este enlace.

Acudir a terapia es una decisión muy personal y no existen indicadores específicos que determinen si necesitas terapia. Para mí, el mayor indicador es el siguiente: que tú sientas que te iría bien empezar un proceso. Ello es un motivo más que válido y suficiente para empezar a trabajar en ti.

Las sesiones suelen empezar con frecuencia semanal o quincenal y, conforme notamos mejoría, las vamos espaciando cada vez más. Pero esto lo pactamos entre los dos y depende mucho de la necesidad de cada persona.

Mediante bizum o transferencia bancaria, o bien en efectivo.

Las sesiones individuales son de 55 minutos y cuestan 65 euros.

Las sesiones de terapia de pareja son de 60 minutos y cuestan 75 euros. 

Pide cita

Envíame tu consulta

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Laura Restoy Villarejo le informa que tratará sus datos de carácter personal con el fin de gestionar su petición y atender y dar respuesta a las solicitudes de información o cuestiones que nos plantee a través del formulario web. Si desea ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos y/u obtener más información sobre los tratamientos que realizamos de sus datos personales, consulte nuestra Política de privacidad